CONECTA CON TU EQUIPO
En esta actividad se organizan diferentes juegos con la finalidad de poner en práctica el trabajo en equipo bajo un ambiente hostil, trabajo bajo presión y con pocos recursos; en el que la comunicación del equipo será fundamental para ganar.
También se hace consciencia de la importancia del uso de equipo de protección ya que al ser un deporte extremo, los participantes deberán portar su equipo de protección durante toda la dinámica.
Se lleva a los miembros del equipo a una situación en la que será el foco de atención de los demás jugadores, así que su desempeño al tratar de hacer mayor puntaje será puesto a prueba.
Además de ser una competencia constante, el uso de la herramienta adecuada será crucial para lograr más puntos y hacer que su equipo gane, ya que el número de oportunidades para “anotar” es limitado y cada lanzamiento cuenta.
En esta dinámica el invitado será llevado de nuevo a una situación de competencia, en el que cada lanzamiento es importante para sumar puntos, a diferencia del hacha, en arco los participantes del mismo equipo podrán interactuar mas cercanamente, dando apoyo a sus compañeros de manera verbal, dando consejos y motivación. Esto será la parte fundamental para que todos los miembros del equipo aporten.
Al igual que la tirolesa, poner al colaborador en una situación de “altura” sacude su zona de confort, motivándolo a lograr el objetivo de llegar hasta la cima, fomenta su auto reconocimiento cambiando su perspectiva de lo que es capaz de hacer, para motivarlo a hacer cosas nuevas cada día y cumplir los retos que se le presenten.
Ésta es la actividad con mayor aportación lúdica, liberación de estrés y manejo de ansiedad; al igual que las demás actividades, el apoyo moral y verbal que los compañeros del equipo aporten, dará una motivación fundamental para el compañero que esté bateando logre conectar con más pelotas.
Para la actividad de cuerda, la comunicación y el trabajo en equipo son lo mas importante; en esta actividad todos los miembros del equipo participan al unísono, con ello se fomenta el sentimiento de pertenencia creando un espíritu de cooperación y empatía por los demás compañeros.
Esta actividad fomenta la ideología de que el trabajo en equipo genera recompensas.
La dinámica de tirolesa pone a prueba la zona de confort del participante, realizando una actividad en la que los miedos y paradigmas deberán quedar atrás bajo un ambiente seguro y controlado.
Al final de la actividad, el sentimiento de “haberlo logrado” prevalece en el mind-set del participante. La motivación de los demás miembros del equipo es importante para alentar a sus compañeros a lanzarse por nuestra tirolesa y lograr el objetivo de cruzar al otro extremo.
Adrenalina que puedes respirar